Jean Genet
..........Pese al maquillaje y las lentejuelas el estómago está hecho un nudo… si la precisión de los movimientos es perfecta…. Danzarás… sino… entrarán los tigres... o la amazona… (el circo es todo convenciones.) Te llevarán en brazos como a un niño… maquillada suntuosamente hasta provocar la náusea… estarás pálida… y ya no podrá importarte si tu actuación ha sido un fraude…o si por el contrario.… (se sabe del apetito voraz de cierto público)
.
.
..........Llega el momento…. Tu ojo verde dilatado… curioso… hipermetrópico… espía los rostros de los convidados. (El público es la bestia que por fin vas a apuñalar.)
...........Los focos iluminan aquel hilo horizontal a treinta metros de altura. Luz por todos lados, ruido por todos lados y un silencio continuo adentro de tu estómago…
..........Con el rostro cerrado, el gesto preciso, la actitud justa… Depositas tu cuerpo en el alambre… (aplausos) tu vientre arde, (más aplausos... recordás lo molestas que son las moscas… desearías envenenarles los ojos) te transpiran las manos... (alguien silba) esta noche te han vestido de muñeca… tul rosa... una malla ceñida (provocadora) que indica exactamente tu musculatura, te enfunda, te enguanta… pero del cuello (de abertura redonda, cortado en seco como si el verdugo fuera esta noche a decapitarte) del cuello a la cadera un chal rojo brillante.
..
.
.
..........En un juego de habilidad que nos mantiene despiertos…caes de rodillas sobre el alambre… el balanceo obliga a tus músculos a conseguir una perfecta exactitud en el movimiento… esa exactitud es la belleza de tu danza.
-Pensás- “Las calles en todas las ciudades son iguales. El suelo me haría tropezar… solo el alambre me sostendrá mejor… pero camino a lo largo de una línea recta… siempre recta…. Si me dejo caer?”-
.
..........Mientras… cómodamente…la multitud de mirones se incomoda en sus butacas, se inquietan, se indignan al ver un ser tan gracioso arriesgarse a la muerte. Logras el salto y volvés al hambre de vértigo…
...........Esa particularidad es lo que te lleva al alambre, pero sin él ¿dónde estarías?… Tristemente esparcida en tus ruinosas rutinas… ¿existirías?. Seguramente dispersa y extraviada en la espesura de tus gestos cotidianos: atarte el zapato, rascarte, comprar yerba y jabón…. es el silencio adentro de tu estómago… el que te lleva cada noche a correr a treinta metros sin red… a retorcerte, a contorsionarte en busca del ser armonioso que debería existir en lugar tuyo... Pero solo te aprehendes por un instante. No soportas la soledad mortal… y vas a buscar otro elefante…
.
.
.
.
...........“ "Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de....…” El espectáculo fracasa… No hemos venido al circo a ver a una equilibrista enana balancearse con una puta…. Su cuerpo de muñeca no despierta eco alguno… habría sido una auténtica fiesta verte danzar sola enfrentándote al vértigo… pero tu debilidad no te permite abandonar nunca ese enorme vientre de lona… del que te haces prisionera…
.
...........El público bosteza…no siente nada… ya no hay emoción… Ella, la puta vestida de negro para la ocasión… comienza demostrando mucha habilidad… (apelando a la fortaleza de la ruta conocida) pero después desespera del alambre, de los saltos, del circo…esta ahí a tu lado sólo para estorbarte…. para tirarse en picada contra el suelo… sus saltos son una jauría de bestias en estado salvaje... Inseguras de sí mismas, sus piernas ingenuamente dan un paso… dos… un rebaño de brincos….siempre en falso… y la cuerda tiembla de más… el público percibe el miedo y se cansa de verla ahí opacándote… (los elefantes son lentos y pesados) desearían que caiga…porque antes de ella eras presa y cazadora al mismo tiempo.
.
...........¿Y si ahora la tiraras del alambre?… No deberías esperar nada más que un charco de polvo sin sangre…y algunas plumas pajosas… ¿el público? confieso que experimentaría una curiosa sensación (estupor, pánico)… Pero en un guiño… y por cortesía cerrará los ojos. .
.
.Lilya (cuando la urgencia todavía es móvil..)
porque tuve que nacer en esta epoca antigua donde todavia se escribe.
ResponderEliminarQue buenas ilustraciones!!!!!!muy buena la publicaciòn tambien. Un abrazo.chau.
ResponderEliminarEl alambre se adapta, se estira, se ensancha, pero si se sobrecarga, el espectaculo carece de magia.
ResponderEliminarUn elefante, dos, tres, mil la repetición puede ser infinita pero ¿el sentido de la repeticion es dormir al espectador?
La equilibrista enana deberia estar segura de su arte y aceptarla sino terminara colgada con otras tantas equilibristas inferiores que solo rellenan la escena.
Magnifico Lilya como siempre Magnifico!!!!!
Cierro con una referencia infantil:
"lo que nunca vi, ni espero ver... a un elefante volar"
¨....Esa particularidad es lo que te lleva al alambre, pero sin él ¿dónde estarías?… Tristemente esparcida en tus ruinosas rutinas… ¿existirías?. Seguramente dispersa y extraviada en la espesura de tus gestos cotidianos...¨
ResponderEliminarY me quedo pensativa en el arte de los gestos cotidianos...Buscando una emoción constantemente que me haga escapar de las ruinas de la rutina, que me haga sentirme plena, que existo, más allá de la sed voraz del público en la cuál tbn me construyo.
Lo que acabas de escribir tiene muchas metáforas de existencialismo me pareció un texto muy filosófico, puedo irme con este párrafo entre las manos para poder asimilar todo lo leído porque merece varios comentarios desglosados!
Te quiero mucho Lilya! Gracias>!
El público, últimamente, cada vez bosteza más y más. Uno no puede saber si le aburre lo que ve, la pesadez de la vida o si están pensando en irse a dormir apensar llegué a su casa.
ResponderEliminarEs un sujeto extraño, morboso, vouyeur, necesario. Tanto que a veces me gustaría eliminarlo.
Saludos
J.
Asombrado he quedado ante la belleza de sus palabras…por un instante me sentí respirando el perfume de la trapecista enana, sentado en primera fila…confundido por semejante espectáculo, mis sentidos se adormecieron entrando en un profundo sueño del cual no puedo despertar hasta este instante. Quedando en mis labios el sabor del sus palabras.
ResponderEliminarBesos (cálidos)
Ezequiel
Dejo mi barra de funambulista en el suelo y aplaudo tu entrada en silencio. Vivo con el nudo en el estómago desde hace meses y leerte me ha hecho darme cuenta que quizá es porque gusto de caminar continuamente por el alambre. Pero no me importa el público, sólo me importa alguien que aún no descubrió mi circo.
ResponderEliminarPd. Me encanta la estética de tu blog. Te dejo el mío por si te apetece pasearte por él. Descubro mi sombrero al verla pasar señorita.
http://estarlocosoloporloco.blogspot.com/
Nos agobian como a artistas de circo. Yo siempre he pensado que es mejor actuar sin publico; y lo hago frente al espejo. Siempre es un exito.
ResponderEliminarBesos.
Exquisitamente filosa
ResponderEliminary contundente...
:)
Hola,simplemente escribo para felicitarte por lo que haces, una pregunta: las fotos y las ilustraciones son tuyas?
ResponderEliminarSaludos
Emiliano
un abuso de los puntos suspensivos, la atmósfera es dentro de tu "eterno clímax" monotonía insensibilizadora para el lector. Nunca hubo contrapunto. Imágenes buenas con muchos cliches "vestida para la ocasión...etc.
ResponderEliminarMe gusta sí, saludos dramaturga.
Estoy ... ¿enamorado? ... Clavao contigo.
ResponderEliminarTe prometo que leerte es toda una aventua, me sorprendes gratamente en cada línea.
ResponderEliminarUn abrazo
Tu escritura es un salto al vacío-sabiendo que está el vacío.
ResponderEliminarVuelve por Maldita, hermoso vampiro.
Hola navegando en el mundo de los Blog del cual formo parte... encontre el tuyo .. de verdad lo encontre muy lindo pues tienes muy lindos escritos...llenos de un toque muy personal que hacen lindos leerlos....
ResponderEliminarSaludos
abrazos
linda semana
Permiso para seguir tu Blog....
y desde ya te invito a vistarme en mi Cielo.... espero me des la dicha de contar con tu visita...
http://poesia-del-cielo.blogspot.com/
Gracias.
Excelente tu blog. Me encantó.
ResponderEliminarEspero volver.
Saludos!
Me trasladé a tu mirada del público desde el escenario
ResponderEliminarUn abrazo
Hace mucho que no me pasaba por aquí, y me encuentro que sigues igual de fantástica. Me has alegrado un poco el día, las imágenes surrealistas y las metáforas... todas conjuntas y armoniosas como hace mucho que no veo. Y no estoy tratando de adularte.
ResponderEliminarSaludos desde el ocaso...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarun eterno retorno de un ciclo anesteciado, todos terminamos en la misma fosa, mientras los espectadores creen que van a vivir por siempre
ResponderEliminarhe visto el relog de arena,
ResponderEliminarsu meticulosa advertencia,
tu amenaza,
el alfil negro oblicuamente,
hacia mi
www.oznes.blogspot.com
Lilya querida me dí un paseito por tu blog, como siempre bellísimo.
ResponderEliminarGastón
Tu blog es un submundo de descenso cálido.
ResponderEliminarSaludos. Heme de vuelta.
Lilya: Uno ve desde tu escrito el público y siente el efecto que el espectáculo hace en quien lo produce..
ResponderEliminarUn abrazo
Cautiva...
ResponderEliminarTanto tiempo sin leernos compañera en las letras. Un abrazo a la distancia
Wonderful Work
ResponderEliminarGood Creations
Excelente relato, muy expresivo y con imágenes impactantes, me encanta tu estilo narrativo. La Autómata parece balancearse entre el peligro circense y la vida real misma, sus comentarios y pensamiento todo lo abarcan…sin palabras…Aplausos!!!…Lástima que ya no escribes en tu blog!!!
ResponderEliminar